Últimos temas
¿Alguien sabe que es esto?
2 participantes
Página 1 de 1.
¿Alguien sabe que es esto?
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3901
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: ¿Alguien sabe que es esto?
En la puerta pone " Armada russa" y en el capó " operación storm" ( o sea, Tormenta).
La verdad...no tengo ni idea de lo que es
La verdad...no tengo ni idea de lo que es

Invitado- Invitado
Re: ¿Alguien sabe que es esto?
El proyecto Armata (Проект Армата), que pone en el lateral del vehículo, seguramente se estará refiriendo, a la nueva plataforma, con la que se hacen los nuevos tanques ruso el T-14, junto con todos los demás vehículos blindados de nueva generación, que utilizarán esta misma plataforma, para ahorrar costes.
"Plataforma de combate Armata
Publicado: 24 jun 2015 01:23 GMT | Última actualización: 3 feb 2016 10:13 GMT
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
La Armata es una plataforma universal de material bélico pesado montada sobre orugas, diseñada en Rusia para desarrollar a partir de ella un carro de combate (T-14), un vehículo blindado de infantería (T-15), un vehículo de ingenieros (T-16) y también un lanzallamas autopropulsado, un sistema de minado y otras máquinas especiales.
La plataforma de combate universal ArmataLa plataforma de combate universal ArmataRIA Novisti / Maxim BlinovRIA NOVOSTI
AddThis Sharing Buttons423
Todo sobre este tema
RT
RTpedia
Zika
María Zajárova, la cara de la Cancillería rusa
El fusil de asalto ruso AK-47 y sus modificaciones
Lanzamiento del proyecto: 2010. Hereda las propiedades de un proyecto no acabado iniciado en 1990 para unificar las plataformas de distintas clases de la maquinaria acorazada.
Fabricante: El consorcio científico productor Uralvagonzavod (URVZ), con sede en la ciudad de Nizhni Taguil (en los Urales).
Producción programada para el año 2020: 2.300 unidades.
Motor: En forma de X, de cuatro tiempos, 1.200-2.000 caballos de vapor.
Velocidad máxima: 80-90 kilómetros por hora.
Autonomía de marcha: más de 500 kilómetros.
Peso: entre 30 y 65 toneladas, en función de la torreta y las armas que lleve incorporadas.
Dimensiones exteriores: 9,5 metros de largo, hasta 4,8 metros de ancho (con las planchas laterales protectoras instaladas).
Blindaje: reactivo de la marca Afganit (diseñado en los años 2010), más acero blindado de 25 milímetros (con una resistencia equivalente a más de 900 milímetros) en el cuerpo principal y la cápsula de la tripulación.
Tripulación: 2 o 3 personas
Ubicación y protección de los tripulantes:
El manejo de toda la maquinaria blindada diseñada sobre la plataforma Armata está unificado. La torreta no está tripulada y todos sus sistemas se controlan a distancia, mientras que la tripulación se encuentra aislada en una cápsula blindada. Un impacto directo de un misil en la torreta del vehículo o tanque puede destruir alguna de las armas, pero el personal no necesariamente sufrirá algún daño, como sucedía con los modelos anteriores. Además, los proyectiles se depositan en el cuerpo principal de la plataforma y no en la torreta, lo que los protege de una eventual detonación.
Coste por unidad: entre 4 y 8 millones de dólares.
El tanque T-14 diseñado sobre la plataforma Armata El tanque T-14 diseñado sobre la plataforma Armata Ministerio de Defensa de Rusia
Propiedades técnicas y tácticas del tanque T-14
Los carros de combate construidos sobre la plataforma Armata, del modelo T-14, reciben un cañón de ánima lisa de 125 milímetros que dispara el proyectil con una velocidad inicial de 1.900 metros por segundo. Su fuego perfora la cáscara blindaje de más de un metro de espesor a una distancia de 2 kilómetros.
Sus radares son los mismos de los que disponen los aviones de caza de la quinta generación. Son capaces de detectar y seguir simultáneamente hasta 40 objetivos dinámicos y 25 objetivos aéreos en un radio de 100 kilómetros. A partir de sus indicaciones las armas instaladas en la torreta podrán eliminar estos objetivos sucesivamente de manera automática.
Armata T-14: El novedoso carro de combate rusoArmata T-14: El novedoso carro de combate rusoRT / Rossíiskaya GazetaRT
Propiedades técnicas y tácticas del vehículo de infantería T-15
El vehículo de combate de infantería T-15 lleva misiles guiados antitanque y un potente misil antiaéreo, así como un cañón automático de 30 milímetros con funciones antipersonal y antiaérea. Puede transportar a 9 soldados bien equipados.
El vehículo de combate de infantería T-15 sobre la plataforma ArmataEl vehículo de combate de infantería T-15 sobre la plataforma ArmataMinisterio de Defensa de Rusia
Según señaló en abril de 2015 el vicepresidente de la junta directiva de la Comisión Industrial Militar de Rusia, Oleg Bochkariov, la Armata puede ser manejada a distancia para que en caso de un impacto crítico pueda abandonar la zona de combates de manera autónoma.
Los sistemas ópticos disponibles permiten reconocer un tanque enemigo a una distancia de unos 2.000 metros durante el día y unos 1.000 metros en condiciones nocturnas.
Armata T-15: Vehículo de combate de infanteríaArmata T-15: Vehículo de combate de infanteríaRTRT
Reacciones en el mundo:
Ante el progreso del proyecto Armata Alemania ha anunciado planes de diseñar conjuntamente con Francia un nuevo tanque en reemplazo del Leopard II. El nuevo carro de combate europeo deberá estar listo para la fabricación en serie en el 2030.
El Ministerio de Defensa alemán ha desvelado que las municiones con núcleo de wolframio que usan sus tanques y sus piezas de artillería son incapaces de superar la coraza de los nuevos carros de combate rusos.
La Armata "marca en muchos sentidos una ruptura con el armamento pesado militar de la era soviética", creen en la revista 'The Diplomat'. "Pone a los rusos al menos una generación por delante en términos de tecnología de defensa, ya que sistemas similares en tanques británicos y estadounidenses aún están en pañales", asevera el periódico 'Daily Mail'.
Algunos expertos en EE.UU. se mostraron preocupados por el retraso tecnológico del carro de combate Abrams M1 respecto al ruso Armata. Varios países como la India y Malasia, según declaró el asesor del presidente ruso en materia de colaboración técnica y militar, Vladímir Kozhin, expresaron su interés por adquirir los novedosos tanques y vehículos de combate de infantería después del desfile del innovador armamento ruso durante el Día de la Victoria en Moscú."
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
T-15
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"Plataforma de combate Armata
Publicado: 24 jun 2015 01:23 GMT | Última actualización: 3 feb 2016 10:13 GMT
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
La Armata es una plataforma universal de material bélico pesado montada sobre orugas, diseñada en Rusia para desarrollar a partir de ella un carro de combate (T-14), un vehículo blindado de infantería (T-15), un vehículo de ingenieros (T-16) y también un lanzallamas autopropulsado, un sistema de minado y otras máquinas especiales.
La plataforma de combate universal ArmataLa plataforma de combate universal ArmataRIA Novisti / Maxim BlinovRIA NOVOSTI
AddThis Sharing Buttons423
Todo sobre este tema
RT
RTpedia
Zika
María Zajárova, la cara de la Cancillería rusa
El fusil de asalto ruso AK-47 y sus modificaciones
Lanzamiento del proyecto: 2010. Hereda las propiedades de un proyecto no acabado iniciado en 1990 para unificar las plataformas de distintas clases de la maquinaria acorazada.
Fabricante: El consorcio científico productor Uralvagonzavod (URVZ), con sede en la ciudad de Nizhni Taguil (en los Urales).
Producción programada para el año 2020: 2.300 unidades.
Motor: En forma de X, de cuatro tiempos, 1.200-2.000 caballos de vapor.
Velocidad máxima: 80-90 kilómetros por hora.
Autonomía de marcha: más de 500 kilómetros.
Peso: entre 30 y 65 toneladas, en función de la torreta y las armas que lleve incorporadas.
Dimensiones exteriores: 9,5 metros de largo, hasta 4,8 metros de ancho (con las planchas laterales protectoras instaladas).
Blindaje: reactivo de la marca Afganit (diseñado en los años 2010), más acero blindado de 25 milímetros (con una resistencia equivalente a más de 900 milímetros) en el cuerpo principal y la cápsula de la tripulación.
Tripulación: 2 o 3 personas
Ubicación y protección de los tripulantes:
El manejo de toda la maquinaria blindada diseñada sobre la plataforma Armata está unificado. La torreta no está tripulada y todos sus sistemas se controlan a distancia, mientras que la tripulación se encuentra aislada en una cápsula blindada. Un impacto directo de un misil en la torreta del vehículo o tanque puede destruir alguna de las armas, pero el personal no necesariamente sufrirá algún daño, como sucedía con los modelos anteriores. Además, los proyectiles se depositan en el cuerpo principal de la plataforma y no en la torreta, lo que los protege de una eventual detonación.
Coste por unidad: entre 4 y 8 millones de dólares.
El tanque T-14 diseñado sobre la plataforma Armata El tanque T-14 diseñado sobre la plataforma Armata Ministerio de Defensa de Rusia
Propiedades técnicas y tácticas del tanque T-14
Los carros de combate construidos sobre la plataforma Armata, del modelo T-14, reciben un cañón de ánima lisa de 125 milímetros que dispara el proyectil con una velocidad inicial de 1.900 metros por segundo. Su fuego perfora la cáscara blindaje de más de un metro de espesor a una distancia de 2 kilómetros.
Sus radares son los mismos de los que disponen los aviones de caza de la quinta generación. Son capaces de detectar y seguir simultáneamente hasta 40 objetivos dinámicos y 25 objetivos aéreos en un radio de 100 kilómetros. A partir de sus indicaciones las armas instaladas en la torreta podrán eliminar estos objetivos sucesivamente de manera automática.
Armata T-14: El novedoso carro de combate rusoArmata T-14: El novedoso carro de combate rusoRT / Rossíiskaya GazetaRT
Propiedades técnicas y tácticas del vehículo de infantería T-15
El vehículo de combate de infantería T-15 lleva misiles guiados antitanque y un potente misil antiaéreo, así como un cañón automático de 30 milímetros con funciones antipersonal y antiaérea. Puede transportar a 9 soldados bien equipados.
El vehículo de combate de infantería T-15 sobre la plataforma ArmataEl vehículo de combate de infantería T-15 sobre la plataforma ArmataMinisterio de Defensa de Rusia
Según señaló en abril de 2015 el vicepresidente de la junta directiva de la Comisión Industrial Militar de Rusia, Oleg Bochkariov, la Armata puede ser manejada a distancia para que en caso de un impacto crítico pueda abandonar la zona de combates de manera autónoma.
Los sistemas ópticos disponibles permiten reconocer un tanque enemigo a una distancia de unos 2.000 metros durante el día y unos 1.000 metros en condiciones nocturnas.
Armata T-15: Vehículo de combate de infanteríaArmata T-15: Vehículo de combate de infanteríaRTRT
Reacciones en el mundo:
Ante el progreso del proyecto Armata Alemania ha anunciado planes de diseñar conjuntamente con Francia un nuevo tanque en reemplazo del Leopard II. El nuevo carro de combate europeo deberá estar listo para la fabricación en serie en el 2030.
El Ministerio de Defensa alemán ha desvelado que las municiones con núcleo de wolframio que usan sus tanques y sus piezas de artillería son incapaces de superar la coraza de los nuevos carros de combate rusos.
La Armata "marca en muchos sentidos una ruptura con el armamento pesado militar de la era soviética", creen en la revista 'The Diplomat'. "Pone a los rusos al menos una generación por delante en términos de tecnología de defensa, ya que sistemas similares en tanques británicos y estadounidenses aún están en pañales", asevera el periódico 'Daily Mail'.
Algunos expertos en EE.UU. se mostraron preocupados por el retraso tecnológico del carro de combate Abrams M1 respecto al ruso Armata. Varios países como la India y Malasia, según declaró el asesor del presidente ruso en materia de colaboración técnica y militar, Vladímir Kozhin, expresaron su interés por adquirir los novedosos tanques y vehículos de combate de infantería después del desfile del innovador armamento ruso durante el Día de la Victoria en Moscú."
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
T-15
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5392
Fecha de inscripción : 20/05/2015

» Alguien sabe que es esto
» ¿Alguien sabe para que es esto?
» Que se sabe de la nueva generación del Niva
» Esto ya es pasarse
» Muy lamentable que esto suceda con Lada 4x4 nuevos
» ¿Alguien sabe para que es esto?
» Que se sabe de la nueva generación del Niva
» Esto ya es pasarse
» Muy lamentable que esto suceda con Lada 4x4 nuevos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Tacómetro en Niva con motor Citroen 1.9 D
» Holgura Dirección
» Avui Renault ha deixat de ser propietari d'Avtovaz
» Consumo de gasolina de mi Niva
» No va nada mal el Niva
» Vibraciones a ciertas velocidades
» Ventanilla Conductor
» Me estáis asustando
» despreniment
» tensor cadena transmisión
» Mangueta delantera izquierda Lada 1.7
» Processos anticorrosió del Lada Niva
» La dirección se queda pillada
» Rellotge de gasolina
» Nous poms de les palanques del Lada Niva
» Vídeo sobre el Lada Niva
» Nou volant
» Primera prueba
» Rellotge de pressió d'oli