Últimos temas
Limpieza y mejoras motor de arranque
Página 1 de 1.
Limpieza y mejoras motor de arranque
Buenas.
Tras haber sido testigo de como un fallo de un motor de arranque dejaba sin salida a unos compañeros justo antes de iniciarla, y de que yo mismo viese que tras años de servicio el mío comenzaba a avisar, me decido a revisar su estado, antes de que me deje tirado en una buena subida.
Antes de comprar recambios, me decido a desmontar primero. Por suerte el problema parece haber sido mucha suciedad. Los componentes durarán bastante tiempo aún, y si son los originales, son de buena calidad después de haber dado servicio casi 25 años. Prefiero dejarlos...
Antes de nada, decir que para sacarlo, tiene tres tornillos. Dos se sacan por debajo del coche de manera cómoda. El tercero por arriba, una vez hemos retirado el conducto que lleva el aire caliente al tubo de la admisión, y el deflector para protegerlo del colector de escape. En realidad, un par o tres de tornillos de fácil acceso.
Al mío me costó un poco más porque he instalado aire acondicionado, pero salió bien.
Para trabajar con total comodidad, sacar filtro de aire y bobina de encendido, pero no es imprescindible. Yo no lo hice.
Primero la unidad sin la bobina de arranque:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Que dejamos aparte para limpiarla luego:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Los terminales estaban muy sucios y desgastados. Por ahora solo los impiaré, porque no dispongo de recambios y necesito el coche.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ahora, un buen recipiente y desengrasante industrial.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Cariños especiales requiere el colector de la bobina, que limpiamos de carbonilla con un palillo de dientes.
Se pretende no dañar las pistas de cobre del mismo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Aprovecho y realizo una pequeña mejora, que no es más que colocar cable de 35mm2, en lugar del que lleva. El objetivo es minimizar la caída de tensión de la batería al motor en el momento de su uso, y de que tengamos disponibles el máximo de esos1,3kw que tiene mi unidad. (hay unidades en casas de recambios de 0,85kw, de 1,1kw....) prefiero el que tengo :-)
Además lo protegemos con coarrugado y aislamos un poco con termoretráctil. El objeto: evitar que entre suciedad y agua.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
APUNTE IMPORTANTE.
El terminal original de conexión con la batería, hace una "L" para evitar tocar ninguna parte del motor. En la foto aún no lo había hecho. Tener especial cuidado con éste punto, porque éste cable va directo a la batería sin protecciones y provocará un incendio directo si hace cortocircuito. Asegurad bien que no toca con nada.
Por último, sé que es un poco guarrete, pero el motor no lleva juntas para evitar que le entre agua y porquería...así que decido ponerle junta universal...No tengo la negra a mano, así que...pues nada. Motor naranja fosforito. Queda feo, pero por ahí no va a entrar agua. porque yo lo digo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
El resultado: Arranca como un tiro, suena con más rpm de arranque y con más ganas.
Más adelante, ya le cambiaré las escobillas, que estaban bastante enteras y lo pintaré para protegerlo, ahora que ya le he cogido el tranquillo para sacarlo. Cosas de las prisas.
No he cambiado tampoco los casquillos del rotor porque estaban bien, sin juegos. Prefiero no tocarlos si funcionan.
Espero que os sea de utilidad.
Tras haber sido testigo de como un fallo de un motor de arranque dejaba sin salida a unos compañeros justo antes de iniciarla, y de que yo mismo viese que tras años de servicio el mío comenzaba a avisar, me decido a revisar su estado, antes de que me deje tirado en una buena subida.
Antes de comprar recambios, me decido a desmontar primero. Por suerte el problema parece haber sido mucha suciedad. Los componentes durarán bastante tiempo aún, y si son los originales, son de buena calidad después de haber dado servicio casi 25 años. Prefiero dejarlos...
Antes de nada, decir que para sacarlo, tiene tres tornillos. Dos se sacan por debajo del coche de manera cómoda. El tercero por arriba, una vez hemos retirado el conducto que lleva el aire caliente al tubo de la admisión, y el deflector para protegerlo del colector de escape. En realidad, un par o tres de tornillos de fácil acceso.
Al mío me costó un poco más porque he instalado aire acondicionado, pero salió bien.
Para trabajar con total comodidad, sacar filtro de aire y bobina de encendido, pero no es imprescindible. Yo no lo hice.
Primero la unidad sin la bobina de arranque:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Que dejamos aparte para limpiarla luego:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Los terminales estaban muy sucios y desgastados. Por ahora solo los impiaré, porque no dispongo de recambios y necesito el coche.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ahora, un buen recipiente y desengrasante industrial.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Cariños especiales requiere el colector de la bobina, que limpiamos de carbonilla con un palillo de dientes.
Se pretende no dañar las pistas de cobre del mismo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Aprovecho y realizo una pequeña mejora, que no es más que colocar cable de 35mm2, en lugar del que lleva. El objetivo es minimizar la caída de tensión de la batería al motor en el momento de su uso, y de que tengamos disponibles el máximo de esos1,3kw que tiene mi unidad. (hay unidades en casas de recambios de 0,85kw, de 1,1kw....) prefiero el que tengo :-)
Además lo protegemos con coarrugado y aislamos un poco con termoretráctil. El objeto: evitar que entre suciedad y agua.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
APUNTE IMPORTANTE.
El terminal original de conexión con la batería, hace una "L" para evitar tocar ninguna parte del motor. En la foto aún no lo había hecho. Tener especial cuidado con éste punto, porque éste cable va directo a la batería sin protecciones y provocará un incendio directo si hace cortocircuito. Asegurad bien que no toca con nada.
Por último, sé que es un poco guarrete, pero el motor no lleva juntas para evitar que le entre agua y porquería...así que decido ponerle junta universal...No tengo la negra a mano, así que...pues nada. Motor naranja fosforito. Queda feo, pero por ahí no va a entrar agua. porque yo lo digo.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
El resultado: Arranca como un tiro, suena con más rpm de arranque y con más ganas.
Más adelante, ya le cambiaré las escobillas, que estaban bastante enteras y lo pintaré para protegerlo, ahora que ya le he cogido el tranquillo para sacarlo. Cosas de las prisas.
No he cambiado tampoco los casquillos del rotor porque estaban bien, sin juegos. Prefiero no tocarlos si funcionan.
Espero que os sea de utilidad.
Última edición por Sulaco el Dom Mayo 15, 2016 10:32 pm, editado 1 vez
Sulaco- AFICIONADO AL NIVA
- Mensajes : 228
Fecha de inscripción : 07/06/2015
Re: Limpieza y mejoras motor de arranque
Gran trabajo y explendido aporte. Muchas gracias
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3788
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Limpieza y mejoras motor de arranque
Brutal, en breve lo hare.
Gracias
Gracias
Deivitz- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 58
Fecha de inscripción : 11/05/2016
Re: Limpieza y mejoras motor de arranque
Ostras! Me quedo a medias, no se ven las fotos

Invitado- Invitado
Re: Limpieza y mejoras motor de arranque
Vaya, yo las veo.
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3788
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Limpieza y mejoras motor de arranque
Gracias. Me hubiese gustado hacer más fotos...pero ya sabéis. Grasa, porquería, que si los guantes....El móvil lo quiero conservar un tiempo.
Jordinivakj, has podido verlas finalmente?

Jordinivakj, has podido verlas finalmente?
Sulaco- AFICIONADO AL NIVA
- Mensajes : 228
Fecha de inscripción : 07/06/2015
Re: Limpieza y mejoras motor de arranque
Una gran brico y muy bien explicada.
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5222
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Limpieza y mejoras motor de arranque
No no, sigo sin ver las fotos. Es en el único post que me pasa.
Invitado- Invitado
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Motores Diésel Vaz 21215
» Historia de la marca Auviga Lada Niva autocaravana
» Cómo elegir la relación del grupo diferencial delantero?
» El Lada Niva a lo largo de la historia en 14 imágenes del todoterreno ruso
» Tubos de vacío de lada 1600
» Primeros días con mi flamante Niva 1.6
» Duda neumaticos
» Los 4 récord Guinness del modelo Niva
» Montaje de snorkel
» Canvio de valvulina. Trucos y tema importante.
» Video Ibinauto 1.982
» Un pequeño viaje al pasado de la mano de Lada Poch
» Sobre carburadors.
» Recambios y demás
» Muy buenas Noticias para el Niva
» Se terminó la búsqueda con esta joya...
» Canvi d'oli
» Talleres Mirauto S.L
» cambiar las ventanas traseras