Últimos temas
Potenciación del motor de nuestro Niva 21214 inyección multipunto.
Página 1 de 1.
Potenciación del motor de nuestro Niva 21214 inyección multipunto.
Entre las muchas ventajas que tienen los motores de inyección, está que se les puede sacar más potencia y par que sus análogos de carburación sin que los consumos de gasolina se disparen hasta niveles insoportables para la mayoría de nosotros.
Mientras que a un motor de carburación para sacarle caballos de verdad tenemos que recurrir al aumento de la cilindrada, (los motores del Niva 1.6, admiten que se les aumente la cilindrada hasta 1.9 o incluso 2.0), una vez hecho esto, lo único que podemos hacer para aumentar potencia y par, es recurrir, a los árboles de levas, colectores de salidas independientes y culata con válvulas más grandes, pero para que todo esto rinda, hay que alimentar a la bestia, pues se pueden conseguir potencias de hasta 160 CV, pero si no la alimentamos , no conseguiremos nada y para conseguir alimentar a estos motores, lo único que hay es ponerles dos carburadores o bien horizontales que son los mejores o bien verticales, los horizontales son los DCOE, pero que ocurre, que son carburadores pensados en su día para la competición y claro el consumo de combustible no importa, pero en el día a día si y con estos carburadores y sin llegar a potencias tan grandes como he mencionado, si no llegando a 100 o 110 CV, los consumos ya se van hacia los 20 litros a los 100.
Pues bien, entre las cositas que podemos hacer en un motor 1.7 i multipunto es aparte de ponerle los colectores de salidas independientes 4.2.1, en teoría son mejores para un 4x4 que los 4:1, el árbol de levas y la culata con válvulas más grandes, también se le puede hacer el equivalente a los carburadores antes mencionados pero en versión inyección y es unos colectores de admisión más grandes, con inyectores de más caudal, cambiar la bomba eléctrica de gasolina por na de más caudal y el regular de presión por el adecuado y entonces reprogramamos la centralita y tendremos un aumento significativo de potencia, pero sin el consumo tan exagerado que tienen los carburadores DCOE, y el aumento de potencia será mucho mayor.
Os dejo una foto de unos de estos colectores, inyectores y centralita adecuada a lo que he comentado, no estoy seguro si este colector en concreto serviría para el Lada Niva, pero seguro que la empresa que lo comercializa lo tiene para nuestro Niva, ya que vende el motor entero de 1.9 para el Niva, tanto en versión carburación, como en versión inyección multipunto, con 105 CV, por el módico precio de 104.500 rublos (unos 1.400€), más transporte e impuestos.
El kit este de colector de admisión, con centralita e inyectores vale en Rusia 38.000 rublos (unos 507€), más portes e impuestos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Mientras que a un motor de carburación para sacarle caballos de verdad tenemos que recurrir al aumento de la cilindrada, (los motores del Niva 1.6, admiten que se les aumente la cilindrada hasta 1.9 o incluso 2.0), una vez hecho esto, lo único que podemos hacer para aumentar potencia y par, es recurrir, a los árboles de levas, colectores de salidas independientes y culata con válvulas más grandes, pero para que todo esto rinda, hay que alimentar a la bestia, pues se pueden conseguir potencias de hasta 160 CV, pero si no la alimentamos , no conseguiremos nada y para conseguir alimentar a estos motores, lo único que hay es ponerles dos carburadores o bien horizontales que son los mejores o bien verticales, los horizontales son los DCOE, pero que ocurre, que son carburadores pensados en su día para la competición y claro el consumo de combustible no importa, pero en el día a día si y con estos carburadores y sin llegar a potencias tan grandes como he mencionado, si no llegando a 100 o 110 CV, los consumos ya se van hacia los 20 litros a los 100.
Pues bien, entre las cositas que podemos hacer en un motor 1.7 i multipunto es aparte de ponerle los colectores de salidas independientes 4.2.1, en teoría son mejores para un 4x4 que los 4:1, el árbol de levas y la culata con válvulas más grandes, también se le puede hacer el equivalente a los carburadores antes mencionados pero en versión inyección y es unos colectores de admisión más grandes, con inyectores de más caudal, cambiar la bomba eléctrica de gasolina por na de más caudal y el regular de presión por el adecuado y entonces reprogramamos la centralita y tendremos un aumento significativo de potencia, pero sin el consumo tan exagerado que tienen los carburadores DCOE, y el aumento de potencia será mucho mayor.
Os dejo una foto de unos de estos colectores, inyectores y centralita adecuada a lo que he comentado, no estoy seguro si este colector en concreto serviría para el Lada Niva, pero seguro que la empresa que lo comercializa lo tiene para nuestro Niva, ya que vende el motor entero de 1.9 para el Niva, tanto en versión carburación, como en versión inyección multipunto, con 105 CV, por el módico precio de 104.500 rublos (unos 1.400€), más transporte e impuestos.
El kit este de colector de admisión, con centralita e inyectores vale en Rusia 38.000 rublos (unos 507€), más portes e impuestos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015

» Hidrocompensadors LADA NIVA (21214)
» Restaurando un Niva 1.7i multipunto
» SONDAS LAMBA DEL NIVA 1.7 i MULTIPUNTO
» Tamaño de embrague niva 1.7 multipunto de 2006
» Niva 21214 i Chevrolet Niva
» Restaurando un Niva 1.7i multipunto
» SONDAS LAMBA DEL NIVA 1.7 i MULTIPUNTO
» Tamaño de embrague niva 1.7 multipunto de 2006
» Niva 21214 i Chevrolet Niva
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» NIva 2004, fallos varios.
» Casi se cala al acelerar. Carburador por reparar?
» Diferencial Torsen en el eje trasero.
» Compra catalizador en Rusia
» Solo necesito charlar, Niva con mucha vibración transmisiones, problemas y futuro incierto
» ¿Es un ruido de correas?
» Tacómetro en Niva con motor Citroen 1.9 D
» Holgura Dirección
» Avui Renault ha deixat de ser propietari d'Avtovaz
» Consumo de gasolina de mi Niva
» No va nada mal el Niva
» Vibraciones a ciertas velocidades
» Ventanilla Conductor
» Me estáis asustando
» despreniment
» tensor cadena transmisión
» Mangueta delantera izquierda Lada 1.7
» Processos anticorrosió del Lada Niva
» La dirección se queda pillada