Últimos temas
Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Página 1 de 1.
Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Buenas a todos!
Una de las primeras cosas que suelo hacer cuando tengo coche nuevo es llevarlo a lavar para empezar a familiarizarme con el vehículo.
Hace unos días lo lavé por fuera y por dentro. Lo lavé a conciencia, aunque hay algunas zonas manchadas de grasa que tengo que terminar de limpiar bien (zonas arrinconadas en los marcos y en los pasos de rueda). El interior me quedó perfecto, parece nuevo!
Hoy le ha tocado al motor. A ese sí que tengo que volver a restregarlo a base de bien! Creo que no lo han limpiado en muuuuuucho tiempo. La capa de grasa negra mezclada con barro es muy considerable, llegando al medio centímetro en las zonas más bajas del vano motor. He eliminado el 70% de la mugre con KH7, una brocha y una esponja (lo cual se me ha quedado cortito como material de limpieza).
El proceso de limpieza ha sido muy de andar por casa, nada profesional. Lo he llevado al autolavado, le he tirado una buena capa de KH7 y le he pasado la brocha por toda la superficie. He vuelto a rociarlo con KH7 y le he tirado agua con la antorcha del autolavado sin apuntar directamente al motor. He dejado que el agua vaya cayéndole por encima sin acercar la lanza en ningún momento, como si de una lluvia se tratara. Después he vuelto a rociarlo con KH7 y le he pasado la esponja y un paño por toda la superficie, desde la tapa de balancines hasta la base del bloque, intentando llegar a todos los rincones. Y así unas tres o cuatro veces. No he logrado dejarlo bien limpio, pero sí muy diferente a como lo encontré.
En la segunda batida que le haga, utilizaré algún desengrasante más potente, alguno de tipo industrial y un cepillo en lugar de brocha. No quiero usar gasolina ya que me da un poco de miedo hacerlo.
Una de las grandes ventajas que tiene realizar la limpieza del motor es que ayuda mucho a localizar todos sus componentes. Había olvidado muchas cosas desde que vendí mi primer Niva.
Después de la paliza de hoy he quedado medio satisfecho con el resultado y no estaré contento hasta que quede limpio y brillante tal y como tenía a mi Niva anterior.
Aún le queda terminar de desincrustar grasa antigua, detectar si existen fugas, sanear y tratar óxidos, comprobar cableado... En fin, ya sabéis el trabajo que hay en estos coches...
Entre tandas de limpieza y limpieza, iré dándome paseos con el coche a la espera de que le vayan aflorando los primeros problemillas, de entre los que ya intuyo una necesaria puesta a punto del encendido y un cambio de rodamientos en la rueda delantera derecha (si no sale algún mal mayor).
Por lo demás, el cochecito se porta la mar de bien.
Se me ha olvidado hacer fotos de la limpieza del motor, pero prometo hacer alguna para colgarla en el próximo post.
Una de las primeras cosas que suelo hacer cuando tengo coche nuevo es llevarlo a lavar para empezar a familiarizarme con el vehículo.
Hace unos días lo lavé por fuera y por dentro. Lo lavé a conciencia, aunque hay algunas zonas manchadas de grasa que tengo que terminar de limpiar bien (zonas arrinconadas en los marcos y en los pasos de rueda). El interior me quedó perfecto, parece nuevo!
Hoy le ha tocado al motor. A ese sí que tengo que volver a restregarlo a base de bien! Creo que no lo han limpiado en muuuuuucho tiempo. La capa de grasa negra mezclada con barro es muy considerable, llegando al medio centímetro en las zonas más bajas del vano motor. He eliminado el 70% de la mugre con KH7, una brocha y una esponja (lo cual se me ha quedado cortito como material de limpieza).
El proceso de limpieza ha sido muy de andar por casa, nada profesional. Lo he llevado al autolavado, le he tirado una buena capa de KH7 y le he pasado la brocha por toda la superficie. He vuelto a rociarlo con KH7 y le he tirado agua con la antorcha del autolavado sin apuntar directamente al motor. He dejado que el agua vaya cayéndole por encima sin acercar la lanza en ningún momento, como si de una lluvia se tratara. Después he vuelto a rociarlo con KH7 y le he pasado la esponja y un paño por toda la superficie, desde la tapa de balancines hasta la base del bloque, intentando llegar a todos los rincones. Y así unas tres o cuatro veces. No he logrado dejarlo bien limpio, pero sí muy diferente a como lo encontré.
En la segunda batida que le haga, utilizaré algún desengrasante más potente, alguno de tipo industrial y un cepillo en lugar de brocha. No quiero usar gasolina ya que me da un poco de miedo hacerlo.
Una de las grandes ventajas que tiene realizar la limpieza del motor es que ayuda mucho a localizar todos sus componentes. Había olvidado muchas cosas desde que vendí mi primer Niva.
Después de la paliza de hoy he quedado medio satisfecho con el resultado y no estaré contento hasta que quede limpio y brillante tal y como tenía a mi Niva anterior.
Aún le queda terminar de desincrustar grasa antigua, detectar si existen fugas, sanear y tratar óxidos, comprobar cableado... En fin, ya sabéis el trabajo que hay en estos coches...
Entre tandas de limpieza y limpieza, iré dándome paseos con el coche a la espera de que le vayan aflorando los primeros problemillas, de entre los que ya intuyo una necesaria puesta a punto del encendido y un cambio de rodamientos en la rueda delantera derecha (si no sale algún mal mayor).
Por lo demás, el cochecito se porta la mar de bien.
Se me ha olvidado hacer fotos de la limpieza del motor, pero prometo hacer alguna para colgarla en el próximo post.
Taka102- AFICIONADO AL NIVA
- Mensajes : 131
Fecha de inscripción : 02/09/2016
Edad : 42
Localización : Rubí, Barcelona.
Re: Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Bien! Otro Niva en forma más!
Espero en breve poder hacer lo mismo con el mío.
Espero en breve poder hacer lo mismo con el mío.
barman- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 93
Fecha de inscripción : 14/12/2016
Re: Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Buen trabajo !!!
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3867
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Molt bé, un altre a la colla. Benvingut i Felicitats!!
Per netejar un motor MAI es fa amb gasolina, es fa amb petroli o si m'apures amb gasoil amb una pistola d'aire amb dipòsit, com les que els seu nom ja ho diu: pistoles de petrolejar.
O també pots fer servir KH7, però el especific per motors que també existeix.
Salut,
Per netejar un motor MAI es fa amb gasolina, es fa amb petroli o si m'apures amb gasoil amb una pistola d'aire amb dipòsit, com les que els seu nom ja ho diu: pistoles de petrolejar.
O també pots fer servir KH7, però el especific per motors que també existeix.
Salut,
Soc_Jo- PURISTA DEL NIVA
- Mensajes : 841
Fecha de inscripción : 21/05/2015
Edad : 62
Localización : Isona i Conca Dellà (Lleida) / Barcelona / Catalunya
Re: Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Felicidades taka102, yo le he dao fuerte al mio pero no tanto aun. Quiero hacerle la mecanica minima para pasar itv en marzo, que lo veo dificil porque cuando le hice las primeras limpiezas al igual que tu, descubri muchas piezas en mal estado y no todas disponibles en el recambio asi que, voy a intentar primero hacerle todi lo que pueda. Felicidades de nuevo.
Alvaro- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 18
Fecha de inscripción : 23/12/2020
Re: Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Lo mejor es conocer el "nuevo" coche cuanto antes, haces muy bien y supongo que como muchos de nosotros hacemos.
No obstante... faltan fotos...
Un saludo!
No obstante... faltan fotos...


Un saludo!
vnr- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 18/01/2021
Localización : Bcn / Sabadell & Costa Brava
Re: Primeros días con mi flamante Niva 1.6
vnr tienes razón! No he puesto fotos. De momento tengo muy poquitas y, de las que hay, casi todas son de cuando lo llevé al autolavado por primera vez. Aquí va alguna...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Aquí está aparcado junto a su hermano, el cual está de los celos perdido porque sabe que el Niva es mi ojito derecho:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Ayer domingo le instalé el encendido electrónico. Muuuuuy fácil de instalar siguiendo las instrucciones de un vídeo publicado por ladapower. Lo único extra que se debe realizar es alargar dos cables que van a la bobina y fuera!
Una vez puesto todo en su lugar encendí el coche y tuve que corregir un poco la posición del encendido con ayuda de la estroboscópica. Apenas unos grados de giro y niquelado! Aunque volveré a mirarlo en cuanto le de un par de paseos para ver que todo contiúa bien.
Seguidamente le corregí el ralentí, en el carburador. Sin embargo eso lo he dejado un poco alto, sobre las 1000rpm. Me toca revisarlo... En cuanto lo tenga tal y como a mí me gusta (unas 900rpm) daré el tema del encendido por terminado y pasaré al siguiente. A saber: Un ruido feo, a cojinete desgastado, en el eje delantero. Para lo cual...
Primer paso: aprender de qué manera distinguir si es la homocinética o el grupo diferencial, ya que no quiero comprar piezas y desmontar lo que no debo con el dolor de cabeza que todo ello implica. Además, me toca hacer las cosas en la calle o, a lo sumo, alquilando un box.
Ya sabéis que vivo en Rubí, así que si alguien indeciso quiere instalar un encendido electrónico por la zona, puede contar con mi ayuda. Para mí sería un placer ayudar en todo cuanto pueda.
Un saludo compis!!!
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Aquí está aparcado junto a su hermano, el cual está de los celos perdido porque sabe que el Niva es mi ojito derecho:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Ayer domingo le instalé el encendido electrónico. Muuuuuy fácil de instalar siguiendo las instrucciones de un vídeo publicado por ladapower. Lo único extra que se debe realizar es alargar dos cables que van a la bobina y fuera!
Una vez puesto todo en su lugar encendí el coche y tuve que corregir un poco la posición del encendido con ayuda de la estroboscópica. Apenas unos grados de giro y niquelado! Aunque volveré a mirarlo en cuanto le de un par de paseos para ver que todo contiúa bien.
Seguidamente le corregí el ralentí, en el carburador. Sin embargo eso lo he dejado un poco alto, sobre las 1000rpm. Me toca revisarlo... En cuanto lo tenga tal y como a mí me gusta (unas 900rpm) daré el tema del encendido por terminado y pasaré al siguiente. A saber: Un ruido feo, a cojinete desgastado, en el eje delantero. Para lo cual...
Primer paso: aprender de qué manera distinguir si es la homocinética o el grupo diferencial, ya que no quiero comprar piezas y desmontar lo que no debo con el dolor de cabeza que todo ello implica. Además, me toca hacer las cosas en la calle o, a lo sumo, alquilando un box.
Ya sabéis que vivo en Rubí, así que si alguien indeciso quiere instalar un encendido electrónico por la zona, puede contar con mi ayuda. Para mí sería un placer ayudar en todo cuanto pueda.
Un saludo compis!!!
Taka102- AFICIONADO AL NIVA
- Mensajes : 131
Fecha de inscripción : 02/09/2016
Edad : 42
Localización : Rubí, Barcelona.
A barman, Alvaro y a vnr les gusta esta publicaciòn
Re: Primeros días con mi flamante Niva 1.6
Buen trabajo compi
Alvaro- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 18
Fecha de inscripción : 23/12/2020
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Reportaje Lada Niva en canal TV francesa
» Quadre de rellotges analògic
» Reposabraços per al Niva
» Debut en la UE: el primer LADA Niva Travel llegó a Alemania
» Insonorización completa del Niva
» LADA 4x4 vuelve al mercado británico
» Reforma de maletero
» Un gran amigo que se va
» Casi se cala al acelerar. Carburador por reparar?
» Eliminar ruidos y vibraciones
» Primeras mejoras
» El coche de los sueños: el legendario 'kópek' soviético cumple 50 años
» Busco amigos del foro
» Limpieza carburador Lada Niva
» Solucionó un problema con la cardan
» Consejos para realizar un rescate o ser rescatado
» Cambiar una homocinetica delantera
» Triste noticia Lada Mirauto ha cerrado por defunción
» Video de mi diario personal con el Lada Niva