Últimos temas
Bancos de potencia
Página 1 de 1.
Bancos de potencia
Una de las curiosidades que tenemos en los coches en general es saber que potencia y par tiene nuestro motor; si es real lo que anuncia el fabricante, si está por encima o por debajo de lo anunciado y según el kilometraje que tengamos si el motor continua en buena forma o está ya para hacerle motor.
También cuando se prepara un coche lo ideal para saber las ganancias que tiene al ponerle diferentes accesorios para que aumente su potencia y par se puede saber probándolo en un banco de potencia, así se podría saber que se gana cuando se le pone por ejemplo colectores de salidas independientes, árbol de levas más cruzado, mariposa de admisión más grande (en el caso de los 1.7i multipunto), filtros de aire que retengan menos la cantidad de aire que entra en el motor, culatas preparadas, etc.
En Gavá existe una empresa que tiene banco de potencia para mirar cuantos caballos y par tiene el motor de un coche y como explican ellos, el ideal es cuando hay una presión atmosférica de 1013 mba y una temperatura entre 18/20 grados. De todas maneras si la presión y la temperatura cambian sobre el ideal, los programas informáticos que tienen estos bancos de potencia tienen una fórmula de corrección y el resultado final será como si se hubiera hecho la prueba con estas condiciones de temperatura; la fórmula de corrección que utilizan es la siguiente:
El factor de corrección es el siguiente:
factor de corrección = (1013 / presión atmosférica) * raíz ((273 + temperatura ambiente) / (273 + 20))
Si alguien estuviera interesado en pasar su Niva por este banco de potenciael enlace es el siguiente:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
También cuando se prepara un coche lo ideal para saber las ganancias que tiene al ponerle diferentes accesorios para que aumente su potencia y par se puede saber probándolo en un banco de potencia, así se podría saber que se gana cuando se le pone por ejemplo colectores de salidas independientes, árbol de levas más cruzado, mariposa de admisión más grande (en el caso de los 1.7i multipunto), filtros de aire que retengan menos la cantidad de aire que entra en el motor, culatas preparadas, etc.
En Gavá existe una empresa que tiene banco de potencia para mirar cuantos caballos y par tiene el motor de un coche y como explican ellos, el ideal es cuando hay una presión atmosférica de 1013 mba y una temperatura entre 18/20 grados. De todas maneras si la presión y la temperatura cambian sobre el ideal, los programas informáticos que tienen estos bancos de potencia tienen una fórmula de corrección y el resultado final será como si se hubiera hecho la prueba con estas condiciones de temperatura; la fórmula de corrección que utilizan es la siguiente:
El factor de corrección es el siguiente:
factor de corrección = (1013 / presión atmosférica) * raíz ((273 + temperatura ambiente) / (273 + 20))
Si alguien estuviera interesado en pasar su Niva por este banco de potenciael enlace es el siguiente:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» NIva 2004, fallos varios.
» Casi se cala al acelerar. Carburador por reparar?
» Diferencial Torsen en el eje trasero.
» Compra catalizador en Rusia
» Solo necesito charlar, Niva con mucha vibración transmisiones, problemas y futuro incierto
» ¿Es un ruido de correas?
» Tacómetro en Niva con motor Citroen 1.9 D
» Holgura Dirección
» Avui Renault ha deixat de ser propietari d'Avtovaz
» Consumo de gasolina de mi Niva
» No va nada mal el Niva
» Vibraciones a ciertas velocidades
» Ventanilla Conductor
» Me estáis asustando
» despreniment
» tensor cadena transmisión
» Mangueta delantera izquierda Lada 1.7
» Processos anticorrosió del Lada Niva
» La dirección se queda pillada