Últimos temas
Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
3 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Debido a que muchas personas y entidades del mundo del motor se creen que el Niva a lo largo de estos 38 años de vida prácticamente no ha evolucionado, voy a enumerar todas las piezas que han cambiado desde que salió el Lada Niva 2121 hasta el actual 21214 denominado M y acabaré con el URBAN.
Algunos de los cambios a nivel 4x4 no han sido para mejorarlo, más bien al contrario y han sido en aras de un menor ruido y vibraciones o un mejor comportamiento en carretera.
Cristales de los denominados blancos (transparentes), a color verdoso.
Salpicadero modernizado
Cuadro de relojes modernizado por dos veces, desde el original del 1.6, pasando por el del 1.7 y ahora el del 1.7 M.
Asientos delanteros con un respaldo más alto, son más cómodos y el apoyacabeza es mejor, además se inclinan y se van hacia delante con lo que facilitan la entrada de los pasajeros a los asientos posteriores, además están forrados en tela, tanto los delanteros como los traseros, esta tela también ha cambiado y actualmente es de mejor calidad.
Insonorización interior también es bastante mejor que la original.
Bandeja posterior que en el 1.6 no llevaba.
(Cosa curiosa es en el modelo que aquí no se vende de 5 puertas que además de llevar moqueta en el suelo, lleva apoyacabezas posteriores), mientras que el tres puertas ni moqueta ni apoyacabezas posterior.
Portón trasero, actualmente es de una pieza hasta el piso, con lo cual también han cambiado las luces posteriores, poniendo en la tulipa de estas luces el antiniebla, que antes quedaba muy expuesto a los golpes.
El tirador para abrir el portón posterior se encuentra en la parte interior del Niva al lado del asiento trasero.
El túnel central también es diferente al del 1.6
El embellecedor cromado exterior ahora es de color negro.
Neumáticos, hoy en día son en medida 185/75/16, de mucha más calidad que los de antes de montaña y de los mixtos de antes.
Ópticas delanteras, ahora son regulables según el peso que llevemos en la parte posterior.
Intermitentes y luces de posición más grandes. En el M luces de día
Paliers de 24 dientes en vez de 22 dientes
Parrilla delantera ahora es diferente y con un anagrama cromado.
En los pasos de rueda actualmente lleva plásticos como todos los turismos, para que el agua que salpican las ruedas no toque la chapa con lo que ayuda a que las piedras que rebotarían en la chapa y harían saltar la pintura ahora no lo haga, también ayudan a hacer menos ruido.
Motor ha evolucionado desde el 1.6 a carburación, a primero 1.7 a carburación, después a inyección monopunto para acabar con la inyección multipunto. Añadiendo actualmente en los M un pedal del acelerador electrónico. Los actuales M, dan 2 CV más de potencia que los antiguos multipunto que daban 81 y esto que pasan la normativa euro 5 y también pasaran la euro 6.
El motor también lleva diferentes soluciones más avanzadas que en el 1.6, los patines son más largos que en el 1.6 con lo cual son más duraderos, el tensor es automático mediante la presión del aceite, también los taques son de funcionamiento hidráulico, con lo cual nos olvidamos de la regulación cada X kilómetros.
El filtro de aire también es completamente diferente.
El radiador del vehículo ha cambiado con respecto al 1.6, ahora es más grande y lleva dos electros ventiladores, las aspas de los cuales también hoy en día son más parecidas a las hélices de un avión, mientras que en los antiguos multipunto eran planas.
El motor de arranque de los 1.7i multipunto, es más pequeño que el del 1.6 pero no por eso es menos potente.
La unión entre el cambio y la transfer también cambio en el 1.7 y se le puso con junta homocinética en lugar de crucetas.
El soporte de la batería también es diferente en los 1.7.
El 1.7 M, lleva la plancha inferior de una pieza y con espuma insonorizaste cosa que antes no llevaba.
Los capos del motor del 1.7 también llevan espuma insonorizante.
Los reenvíos de la dirección que en los 1.6 iban con casquillo, hace años que ya van con cojinete.
También se le quito la dirección mecánica y se le instalo una asistida hidráulica.
Los frenos del Niva hoy en día son algo diferentes a los del 1.6, llevan un servo más grande, puesto en el 1.7, después en el M se le puso todavía más grande, la bomba del freno también es diferente.
El M lleva ABS
El M también lleva un rodillo insonorizante, así como las cardanes con juntas homocinéticas en lugar de crucetas.
La suspensión también es diferente en el M que en el resto de los Nivas, y esta pensaba más en la estabilidad sobre el asfalto.
Bueno a medida que recuerde alguna cosita más ya lo pondré
En cuanto al URBAN, lleva los parachoques de plástico con lo que se ha actualizado para que no sufran tanto los peatones en el momento de un impacto.
Lleva asientos algo diferentes (los delanteros), con un tapizado también de mejor calidad, lleva una insonorización mucho mejor que el M., elevalunas eléctrico, cierre centralizado, espejos regulables eléctricamente y calefactables, así como los asientos delanteros que también se calientan, aire acondicionado de serie, volante diferente, el panel del túnel central también es diferente al del 1.7.
En Rusia y esperemos que pronto lo traigan en España, parte de lo que lleva el M, ya lo lleva el Niva denominado Lux, que es el elevalunas, el cierre, los espejos los asientos y el aire.
Y pronto está previsto que en el Niva M al igual que en el URBAN, le pongan el motor 1.8 con 93 CV, que es el mismo que el 1.7 pero con 100 cc más.
También se ha comentado que en un par de años igual acaban poniéndole un nuevo motor antes o junto a la salida del nuevo Niva.
Sistema anticorrosión mejorado, creo recordad por cataforesis que es mejor que el que se hacia antes.
Saludos e ir poniendo cositas que yo seguramente me he olvidado.
Los alternadores son de 80A en vez de 45A que taían los 1,6
Los crsitales de las puertas, ahora son de una sola pieza
Los amortiguadores del M no son iguales a los anteriores ( anclajes)
Sistema de escape con más sección
Por Jordinivakg
Grifo de calefacción diferente en el M es diferente al del 1.7i
Tercera luz de freno
Por Medvedev
Tapizado de las puertas y los laterales por la parte interior ahora tapan toda la chapa del coche
Algunos de los cambios a nivel 4x4 no han sido para mejorarlo, más bien al contrario y han sido en aras de un menor ruido y vibraciones o un mejor comportamiento en carretera.
Cristales de los denominados blancos (transparentes), a color verdoso.
Salpicadero modernizado
Cuadro de relojes modernizado por dos veces, desde el original del 1.6, pasando por el del 1.7 y ahora el del 1.7 M.
Asientos delanteros con un respaldo más alto, son más cómodos y el apoyacabeza es mejor, además se inclinan y se van hacia delante con lo que facilitan la entrada de los pasajeros a los asientos posteriores, además están forrados en tela, tanto los delanteros como los traseros, esta tela también ha cambiado y actualmente es de mejor calidad.
Insonorización interior también es bastante mejor que la original.
Bandeja posterior que en el 1.6 no llevaba.
(Cosa curiosa es en el modelo que aquí no se vende de 5 puertas que además de llevar moqueta en el suelo, lleva apoyacabezas posteriores), mientras que el tres puertas ni moqueta ni apoyacabezas posterior.
Portón trasero, actualmente es de una pieza hasta el piso, con lo cual también han cambiado las luces posteriores, poniendo en la tulipa de estas luces el antiniebla, que antes quedaba muy expuesto a los golpes.
El tirador para abrir el portón posterior se encuentra en la parte interior del Niva al lado del asiento trasero.
El túnel central también es diferente al del 1.6
El embellecedor cromado exterior ahora es de color negro.
Neumáticos, hoy en día son en medida 185/75/16, de mucha más calidad que los de antes de montaña y de los mixtos de antes.
Ópticas delanteras, ahora son regulables según el peso que llevemos en la parte posterior.
Intermitentes y luces de posición más grandes. En el M luces de día
Paliers de 24 dientes en vez de 22 dientes
Parrilla delantera ahora es diferente y con un anagrama cromado.
En los pasos de rueda actualmente lleva plásticos como todos los turismos, para que el agua que salpican las ruedas no toque la chapa con lo que ayuda a que las piedras que rebotarían en la chapa y harían saltar la pintura ahora no lo haga, también ayudan a hacer menos ruido.
Motor ha evolucionado desde el 1.6 a carburación, a primero 1.7 a carburación, después a inyección monopunto para acabar con la inyección multipunto. Añadiendo actualmente en los M un pedal del acelerador electrónico. Los actuales M, dan 2 CV más de potencia que los antiguos multipunto que daban 81 y esto que pasan la normativa euro 5 y también pasaran la euro 6.
El motor también lleva diferentes soluciones más avanzadas que en el 1.6, los patines son más largos que en el 1.6 con lo cual son más duraderos, el tensor es automático mediante la presión del aceite, también los taques son de funcionamiento hidráulico, con lo cual nos olvidamos de la regulación cada X kilómetros.
El filtro de aire también es completamente diferente.
El radiador del vehículo ha cambiado con respecto al 1.6, ahora es más grande y lleva dos electros ventiladores, las aspas de los cuales también hoy en día son más parecidas a las hélices de un avión, mientras que en los antiguos multipunto eran planas.
El motor de arranque de los 1.7i multipunto, es más pequeño que el del 1.6 pero no por eso es menos potente.
La unión entre el cambio y la transfer también cambio en el 1.7 y se le puso con junta homocinética en lugar de crucetas.
El soporte de la batería también es diferente en los 1.7.
El 1.7 M, lleva la plancha inferior de una pieza y con espuma insonorizaste cosa que antes no llevaba.
Los capos del motor del 1.7 también llevan espuma insonorizante.
Los reenvíos de la dirección que en los 1.6 iban con casquillo, hace años que ya van con cojinete.
También se le quito la dirección mecánica y se le instalo una asistida hidráulica.
Los frenos del Niva hoy en día son algo diferentes a los del 1.6, llevan un servo más grande, puesto en el 1.7, después en el M se le puso todavía más grande, la bomba del freno también es diferente.
El M lleva ABS
El M también lleva un rodillo insonorizante, así como las cardanes con juntas homocinéticas en lugar de crucetas.
La suspensión también es diferente en el M que en el resto de los Nivas, y esta pensaba más en la estabilidad sobre el asfalto.
Bueno a medida que recuerde alguna cosita más ya lo pondré
En cuanto al URBAN, lleva los parachoques de plástico con lo que se ha actualizado para que no sufran tanto los peatones en el momento de un impacto.
Lleva asientos algo diferentes (los delanteros), con un tapizado también de mejor calidad, lleva una insonorización mucho mejor que el M., elevalunas eléctrico, cierre centralizado, espejos regulables eléctricamente y calefactables, así como los asientos delanteros que también se calientan, aire acondicionado de serie, volante diferente, el panel del túnel central también es diferente al del 1.7.
En Rusia y esperemos que pronto lo traigan en España, parte de lo que lleva el M, ya lo lleva el Niva denominado Lux, que es el elevalunas, el cierre, los espejos los asientos y el aire.
Y pronto está previsto que en el Niva M al igual que en el URBAN, le pongan el motor 1.8 con 93 CV, que es el mismo que el 1.7 pero con 100 cc más.
También se ha comentado que en un par de años igual acaban poniéndole un nuevo motor antes o junto a la salida del nuevo Niva.
Sistema anticorrosión mejorado, creo recordad por cataforesis que es mejor que el que se hacia antes.
Saludos e ir poniendo cositas que yo seguramente me he olvidado.
Los alternadores son de 80A en vez de 45A que taían los 1,6
Los crsitales de las puertas, ahora son de una sola pieza
Los amortiguadores del M no son iguales a los anteriores ( anclajes)
Sistema de escape con más sección
Por Jordinivakg
Grifo de calefacción diferente en el M es diferente al del 1.7i
Tercera luz de freno
Por Medvedev
Tapizado de las puertas y los laterales por la parte interior ahora tapan toda la chapa del coche
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Los parasoles. Se actualizaron en los 1.7, se volvieron a actualizar hace unos 5 años( solucionando el tema de la caída del parasol del copiloto, que a menudo se desplegaba) y creo que los actuales urban o M, llevan cristal de cortesía incorporado en ellos.
Invitado- Invitado
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Si lo llevan al menos en el Urban, el espejo en el parasol, al igual que yo que tambien lo llevo. Cada dia llevo mas cosas del Urban, ya tengo el espejo de cortesia y la parrilla.
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Suspensiones y cambios de aceites
Hola,Medvedev:Qué tipo de suspensión y amotiguación lleva él Niva 1.7i?Blanda,medio ó dura?.Los cambios de aceite de la transfer,cambio velocidades y grupos delantero y trasero,cada cuantos kilometros ó tiémpo se cambian?.Gracias y un saludo. 

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
El Niva lleva de serie una suspensión digamos media, ni es suave ni súper dura.
Segun el libro de mantanimiento del Lada Niva hay que cambiarla cada 30.000 kilómetros y revisar los niveles y si hace falta rellenar cada 10.000 km.
Pero claro si solo haces 3.000 km al año yo los revisaria al menos una vez al año y lo cambiaria antes.
Segun el libro de mantanimiento del Lada Niva hay que cambiarla cada 30.000 kilómetros y revisar los niveles y si hace falta rellenar cada 10.000 km.
Pero claro si solo haces 3.000 km al año yo los revisaria al menos una vez al año y lo cambiaria antes.
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Os he dejado el libro de mantenimiento del Vaz 214 y Vaz 215 original de la marca en el foro.
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3901
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Suspensión,muelles y homocineticas.
Buenos días,Medvedev:La suspensión y los muelles cada cuantos kilometros se cambian?Segun ví, mé parece qué en él foro, los muelles,sobretodo si estan oxidados pierden temple y tienden a ponerse más blandos.Sí decidiese cambiar la suspensión y muelles qué mé recomiendas?La de la casa Lada ó otras marcas conocidas como,Koni,Ironman,Monroe,Kayaba...en muelles yá no se de marcas.Seria para andar carretera,pistas de montaña,alguna trocha por él monte,etc.queria una suspensión qué fuse comoda en conducción por los sitios descritos.Otra pregunta,la homocinetica de palier,cual es?la qué va al sistema de la rueda ó la qué sale del grupo?En la parte delantera.Gracias y un saludo. 

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Tanto muelles como amortiguadores se cambian cuando ya no cumplen su función adecuadamente, yo llevo amortiguadores de gas y ya llevan mas de 60.000 km y estan bien, y los muelles tambien están bien y tienen 25 años y 115.000 km., si al apretar hacia abajo con fuerza por un lado del parachoques ves que al recuperar rebota es que los amortiguadores ya fallan, los muelles ya es mas complicado averiguarlo, aquí antes en las Itv, comprobaban la amortiguación, pero a mi hace tiempo que no me lo miran.
En el caso de que tengas que cambiarlos, yo con respecto a los muelles pondría los de serie y con respecto a los amortiguadores con unos fenox de gas o los que lleva Subi que son japoneses y los venden en Amazón que tambien son de gas, y a muy buen precio, ya tienes bastante.
Respecto al tema homocineticas de los palieres delanteros, son los dos lados que llevan homocinética
En el caso de que tengas que cambiarlos, yo con respecto a los muelles pondría los de serie y con respecto a los amortiguadores con unos fenox de gas o los que lleva Subi que son japoneses y los venden en Amazón que tambien son de gas, y a muy buen precio, ya tienes bastante.
Respecto al tema homocineticas de los palieres delanteros, son los dos lados que llevan homocinética
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Amortiguadores
Hola,Medvedev:Qué tal los amortiguadores Fenox agas?Son comodos en él monte ó pista,agarran bien en carretera?Los vi en Ebay,pero no los conozco.Los de Subi,japoneses y de gas busqué en Amazón pero no los encuentro y no sé qué marca són.Gracias y un saludo. 

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Intentaré que Subi me diga el modelo exacto de estos amortiguadores.
Referente a los Fenox, los lleva en la parte trasera Jordinivakg y la verdad que le van muy bien.
El los compro en rus Avto
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Referente a los Fenox, los lleva en la parte trasera Jordinivakg y la verdad que le van muy bien.
El los compro en rus Avto
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Los amortiguadores que lleva Subi y que compro en Amazón son de la marca KYB Kayaba
Medvedev- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 5395
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Amortiguadores
Gracias Medvedev por la información.Un saludo. 

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Amortiguadores
Hola,Jordinivakg:Qué tal los amortiguadores Fenox de gas, por pistas,trochas y carretera?Son blandos,duros,medios ó comodos en los medios descritos?Y como solo en la parte de atras y no tambien delante?Cuantos k. yá tienes de uso.Gracias y un saludo.

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Hola Niva 1700. Te cuento un poquito:
Fenox es un fabricante Bieloruso que fabrica muchisimas partes para los Lada y otras marcas( tanto del ex bloque sovietico como de marcas ocidentales) fue ( y aún lo es en algunas piezas) proveedor oficial de Lada y la verdad es que para mí, es muy buen material. En mi coche, llevo el siguiente material Fenox:
- Bombines de frenos traseros
- kit completo barras de direcion
-bombín de embrague automatico
-amortiguadores traseros
( y en la recamara, tengo un juego de cables de bujias de silicona de ésta marca)
Por ahora, muy muy contento con el resultado( y los precios) de ésta marca. El amigo "Tot 4x4" y "Sulaco" llevan tambien amortiguadores fenox ( " Tot 4x4" creo atrás, y "Sulaco" en las 4 ruedas).
En mi caso, solamente los llevo atrás porque adelante tengo montados unos Koni y unos muelles mabilsa +0. atrás tuve un problema con un muelle que se dobló, y saqué los koni traseros porque me hacian un ruido con el muelle doblado. No me la quise jugar ( poner muelles nuevos y amortiguadores " viejos" ( unos 15.000 km) y compré en "RusAuto" el kit de fenox traseros de gas+ muelles traseros nuevos( originales lada) y las cazoletas de plastico donde asienta el muelle.
Mis sensaciones? Estoy muy contento con ellos, son firmes ( pero no son una piedra) muy buena motricidad tanto en pistas rapidas como rotas, mantienen muy bien la altura y sobretodo en monte, no notas que se fatiguen ( o sea, funcionan igual con 10 kms de monte o 45 kms de monte, eso se agradece porque hay amortiguadores que en las rutas, van perdiendo prestaciones( se nota más en los de aceite que en los de gas, logicamene cualquier amortiguador de gas es mejor que uno de aceite).
En carretera: buen agarre en curvas, el coche no tiene movimientos laterales al cruzarte con otro coche o camion( pero en este apartado, influye muchisimo el buen estado o no de las gomas de las barras del eje trasero y si tienes los muelles cedidos o no) son comodos para conducir.
Actualmente, no llevo muchos kms con ellos ( unos 7000 kms, pues solo hace un par de años que los llevo puestos) pero si algun dia se joden los Koni delanteros, voy a comprar unos fenox de gas.
En resumen, yo te los recomiendo. Quizá "mola" más decir que "llevo unos koni, kayaba,monroe...." pero para mí....los fenox no tienen nada que envidiarles( más aún con su precio).
Pd: Ojo al comprarlos, pues el mismo vendedor vende unos de aceite( mas baratitos, eso sí). Si quieres los de gas, asegúrate de que son los de gas( en el anuncio, ya te va a salir).
Un saludo!
Fenox es un fabricante Bieloruso que fabrica muchisimas partes para los Lada y otras marcas( tanto del ex bloque sovietico como de marcas ocidentales) fue ( y aún lo es en algunas piezas) proveedor oficial de Lada y la verdad es que para mí, es muy buen material. En mi coche, llevo el siguiente material Fenox:
- Bombines de frenos traseros
- kit completo barras de direcion
-bombín de embrague automatico
-amortiguadores traseros
( y en la recamara, tengo un juego de cables de bujias de silicona de ésta marca)
Por ahora, muy muy contento con el resultado( y los precios) de ésta marca. El amigo "Tot 4x4" y "Sulaco" llevan tambien amortiguadores fenox ( " Tot 4x4" creo atrás, y "Sulaco" en las 4 ruedas).
En mi caso, solamente los llevo atrás porque adelante tengo montados unos Koni y unos muelles mabilsa +0. atrás tuve un problema con un muelle que se dobló, y saqué los koni traseros porque me hacian un ruido con el muelle doblado. No me la quise jugar ( poner muelles nuevos y amortiguadores " viejos" ( unos 15.000 km) y compré en "RusAuto" el kit de fenox traseros de gas+ muelles traseros nuevos( originales lada) y las cazoletas de plastico donde asienta el muelle.
Mis sensaciones? Estoy muy contento con ellos, son firmes ( pero no son una piedra) muy buena motricidad tanto en pistas rapidas como rotas, mantienen muy bien la altura y sobretodo en monte, no notas que se fatiguen ( o sea, funcionan igual con 10 kms de monte o 45 kms de monte, eso se agradece porque hay amortiguadores que en las rutas, van perdiendo prestaciones( se nota más en los de aceite que en los de gas, logicamene cualquier amortiguador de gas es mejor que uno de aceite).
En carretera: buen agarre en curvas, el coche no tiene movimientos laterales al cruzarte con otro coche o camion( pero en este apartado, influye muchisimo el buen estado o no de las gomas de las barras del eje trasero y si tienes los muelles cedidos o no) son comodos para conducir.
Actualmente, no llevo muchos kms con ellos ( unos 7000 kms, pues solo hace un par de años que los llevo puestos) pero si algun dia se joden los Koni delanteros, voy a comprar unos fenox de gas.
En resumen, yo te los recomiendo. Quizá "mola" más decir que "llevo unos koni, kayaba,monroe...." pero para mí....los fenox no tienen nada que envidiarles( más aún con su precio).
Pd: Ojo al comprarlos, pues el mismo vendedor vende unos de aceite( mas baratitos, eso sí). Si quieres los de gas, asegúrate de que son los de gas( en el anuncio, ya te va a salir).
Un saludo!
Invitado- Invitado
Amortiguadores
Hola,jordinivakg:Muchas gracias por los datos.Miré en RusAuto,pero todo está en inglés y yó del idioma na de na.Saludos. 

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Abre la página con el navegador Google Chrome que te la traduce automáticamente.
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3901
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Amortiguadores
Gracias,Charly214.Saludos. 

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Amortiguadores

NIVA 1700- SEGUIDOR DEL NIVA
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 04/03/2017
Edad : 62
Localización : Oviedo
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Ok, esto sucede porqué está dentro de la página de eBay.
Navegador Google Chrome del móvil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3901
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Lo sé, era para darle un ejemplo. Rusauto esta apunto de cerrar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Navegador Google Chrome del móvil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Última edición por Charly214 el Jue Mar 23, 2017 1:55 pm, editado 2 veces
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3901
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
RusAuto cada mes tiene la empresa cerrada una semana aprox porque Alexander( el dueño o gerente) va a Rusia a buscar material( no sé si a Rusia como la conocemos, o a Kaliningrado, al lado de alemania y polonia). Para mi actualmente, es el que tiene mejor material.
Invitado- Invitado
Re: Cambios en el Niva a lo largo de sus 38 años de vida.
Ok, pues lo pondremos en el lateral del foro. Gracias
Charly214- TRABAJADOR DE LADA
- Mensajes : 3901
Fecha de inscripción : 20/05/2015
Página 1 de 2. • 1, 2

» Recopilación de fotos de mi Niva a lo largo de los años
» Un Niva muy largo
» Segona vida per a un Niva
» El Lada Niva a lo largo de la historia en 14 imágenes del todoterreno ruso
» Súper reductora
» Un Niva muy largo
» Segona vida per a un Niva
» El Lada Niva a lo largo de la historia en 14 imágenes del todoterreno ruso
» Súper reductora
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Calado distribucion lada niva 1.7i multipunto
» fusible cuadro instrumentos
» Manual de mecánica en inglés 1.7, 1.7 i, 1.9 TD
» NIva 2004, fallos varios.
» Casi se cala al acelerar. Carburador por reparar?
» Diferencial Torsen en el eje trasero.
» Compra catalizador en Rusia
» Solo necesito charlar, Niva con mucha vibración transmisiones, problemas y futuro incierto
» ¿Es un ruido de correas?
» Tacómetro en Niva con motor Citroen 1.9 D
» Holgura Dirección
» Avui Renault ha deixat de ser propietari d'Avtovaz
» Consumo de gasolina de mi Niva
» No va nada mal el Niva
» Vibraciones a ciertas velocidades
» Ventanilla Conductor
» Me estáis asustando
» despreniment
» tensor cadena transmisión